Desafiliación Abusiva de Isapres: Guía Completa

 In Francisco Campos G.

blank

Cómo defenderse ante la Desafiliación Abusiva de Isapres: Guía Completa

¿Has sido desafiliado de tu Isapre? En los últimos meses, las Isapres han emprendido una desafiliación masiva de aquellos clientes que, debido a licencias médicas, les están generando altos costos. Si este es tu caso, no estás solo. En este artículo, te revelamos lo que necesitas saber y cómo podemos ayudarte a proteger tus derechos como paciente.

Desafiliación debido a investigación sobre el médico por emitir licencias falsas

Últimamente, las Isapres amenazan a médicos y pacientes con acciones legales y desafiliaciones masivas a todos los pacientes que han consultado con estos doctores, sin considerar los antecedentes médicos que justificaron la licencia. La mayoría de los casos se trata de licencias de salud mental otorgadas por médicos generales. Es importante que sepas, que inclusive si la licencia fue emitida por un médico que no es especialista, eso no es motivo que justifique una desafiliación de la Isapre. 

Debes tener presente que incluso si fuiste sometido a un peritaje por un médico que haya considerado tu reposo como injustificado o excesivo, no es causal para una desafiliación. Tampoco es la existencia de una investigación interna de la Isapre que concluye de manera unilateral que ese médico supuestamente vende licencias falsas.

Si te encuentras en esta situación, es crucial que nos contactes lo antes posible. En todos los casos que hemos manejado, hemos logrado demostrar que las acusaciones son infundadas y se tratan de un acto abusivo por parte de las Isapres, logrando dejar sin efecto la desafiliación de manera inmediata.

Desafiliación porque tu licencia ha sido considerada injustificada

Las Isapres han optado por desafiliar a pacientes cuyas licencias han sido rebajadas o consideradas injustificadas por algún médico contralor, como si esto fuera suficiente para acreditar que la licencia es falsa y, por tanto, un delito. Esto es abusivo. Si una licencia es considerada injustificada, la consecuencia debería ser únicamente que no se realiza el pago de dicha licencia, no la desafiliación.

Recuerda que debes reclamar ante COMPIN si tu licencia ha sido rechazada o considerada injustificada, si COMPIN rechaza tu reclamo, puedes llevar los antecedentes a la SUCESO. Y si la Suceso insiste en su rechazo, puedes demandar judicialmente.

Desafiliación debido a la falta de respaldo de las atenciones médicas

En un movimiento bastante insólito, las Isapres también han desafiliado a aquellos afiliados que no han solicitado el reembolso de sus prestaciones de salud mental. Esto es un acto abusivo, ya que no existe ninguna norma que obligue a los afiliados a solicitar el reembolso en un plazo determinado (¡que son 5 años!).

Desafiliación por preexistencias

Desde 2023, se ha observado un incremento en las desafiliaciones de las Isapres, alegando que los afiliados no declararon todas sus enfermedades al momento de su ingreso. Esta situación suele surgir cuando las Isapres deben cubrir costos elevados debido a enfermedades existentes. Una práctica común es alegar que la obesidad es una preexistencia no declarada, o citar alguna parte de la ficha médica donde un médico haya registrado información que permita a la Isapre concluir que el afiliado no declaró una enfermedad.

Es crucial entender que solo se puede hablar de preexistencia cuando hay un diagnóstico preciso, que tú, como paciente, hayas sido informado adecuadamente sobre la supuesta enfermedad, y que dicho diagnóstico se haya realizado antes de tu ingreso a la Isapre.

Si te encuentras en esta situación, no dudes en contactarnos. A través de una demanda, podemos anular la desafiliación. La Isapre tiene la responsabilidad de demostrar que tu diagnóstico fue anterior a tu ingreso a la institución y que cumple con todos los requisitos legales para proceder a la desafiliación.

Acá más detalles sobre las preexistencias: https://www.conservatuplan.cl/preexistencias/

¿Te enteraste tarde? No te preocupes

Si te enteraste de esta situación después de que ya fuiste desafiliado, no hay de qué preocuparse. Las Isapres suelen omitir informar a los clientes, pero no temas, esto es algo que los tribunales ya conocen. Lo primero que debes hacer es exigir por escrito a la Isapre el envío de tu carta de desafiliación. Esta carta es crucial ya que contiene las razones de tu desafiliación.

Una vez que tengas la carta, debes contactarnos de inmediato. Tienes 30 días desde que tomas conocimiento efectivo y real de las razones de tu desafiliación para interponer una demanda.

Una vez presentada la demanda, podemos solicitar dejar sin efecto la desafiliación o incluso ordenar la reincorporación mientras se resuelve el juicio, lo que generalmente demora entre dos a tres meses.

En resumen, si has sido desafiliado de tu Isapre, te animamos a que nos contactes.Estamos aquí para defenderte y asegurarnos de que tus derechos como paciente sean protegidos.

Artículos relacionados

  1. Breve historia de la tabla de factores en las isapres
  2. Desafiliación por preexistencia es declara nula por Corte
Recent Posts

Start typing and press Enter to search

blankblank
Escríbenos por WhatsApp