Guía Paso a Paso para Desvincularte de una ISAPRE:
Aquí, respondemos a las preguntas comunes sobre este proceso.
¿Cómo puedo desvincularme de la ISAPRE si me encuentro cesante?
Puede ser una situación desafiante perder tu empleo y, al mismo tiempo, tener que manejar la desvinculación de tu ISAPRE. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Solicita tu Finiquito: Este es un documento que acredita que has terminado tu relación laboral. Lo necesitarás para desvincularte de la ISAPRE.
- Presenta tu Finiquito a la ISAPRE: Lleva tu finiquito a la oficina de la ISAPRE. Este documento servirá como prueba de tu cesantía.
- Completa el Formulario de Desafiliación: La ISAPRE te proporcionará un formulario de desafiliación que debes completar.
- Espera la Confirmación: Una vez que la ISAPRE haya procesado tu solicitud, recibirás una confirmación de que ya no estás afiliado.
Recuerda que, incluso después de desvincularte de la ISAPRE, tendrás derecho a utilizar sus servicios hasta el último día del mes en que presentaste tu solicitud de desvinculación.
¿Cómo me desvinculo de la ISAPRE si llevo menos de un año como afiliado?
Si te encuentras en la situación de querer desvincularte de la ISAPRE y llevas menos de un año como afiliado, hay ciertos pasos que debes seguir:
- Revisa las Condiciones de tu Contrato: Algunas ISAPRE pueden tener cláusulas que impiden la desvinculación antes de cumplir un año. Es importante que revises tu contrato para entender tus derechos y obligaciones.
- Solicita la Desvinculación por Escrito: Si tu contrato no te impide desvincularte antes de cumplir un año, debes solicitar la desvinculación por escrito a tu ISAPRE. Este documento debe contener tu nombre, rut, la fecha y tu firma.
- Entrega el Documento a la ISAPRE: Debes entregar el documento en la oficina de la ISAPRE o enviarlo por correo certificado.
- Espera la Confirmación: Al igual que en el caso de la cesantía, recibirás una confirmación de que ya no estás afiliado una vez que la ISAPRE haya procesado tu solicitud.
¿Debo declarar una enfermedad o condición preexistente si quiero desafiliarme de mi Isapre?
Sí, antes de desafiliarte de una Isapre, debes declarar cualquier enfermedad o condición preexistente. Si se omite esta declaración, la Isapre puede poner fin al contrato de salud y excluir la cobertura de la atención médica recibida por dicha enfermedad. Sin embargo, si sospechas de una enfermedad pero no ha sido confirmada por pruebas médicas, no se considera una preexistencia y no tienes el deber de declararla.
Nota: Esperamos que esta guía te sea útil en tu proceso de desvinculación de la ISAPRE. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos en www.conservatuplan.cl.